SE FRUSTRÓ JUICIO DE PLANILLONES: JUEZ ESTUVO AUSENTE DE SU OFICINA
-Yván Vásquez, sigue siendo el “patrón” del Poder Judicial y el Ministerio Público.
Para este jueves 15 de diciembre a las 8 a.m. (hora exacta, decía la notificación) se había reprogramado el inicio del juicio oral sobre la quema de planillones que servían para revocar al ex presidente Yván Vásquez, supuestamente en la Granja Cuatro, de su propiedad.
Los acusados llegaron: Yván Vásquez, con sus abogados Christian Mattos y Augusto Vargas. Luis Lozano, con el abogado Frank Marreros. Estuvo el denunciante Luis Aguilar, sin abogado visible. El fiscal anticorrupción y otros. Miguel Arévalo, el segundo denunciante y quien habría propiciado en encuentro entre Vásquez y Luis Aguilar, para negociar la entrega de firmas recaudadas para la revocatoria, estuvo ausente por segunda vez, pese a que labora en el gobierno regional de Loreto (COAR).








Pero el gran ausente en esta oportunidad, no solo fue Miguel Arévalo, vergonzosamente también estuvo ausente el Juez Romero Uriol. Pasaron 15 minutos y el fiscal anticorrupción que antes estuvo dialogando muy sonriente con los imputados, empezó a apuntar los nombres de todos en una especie de acta para proceder a retirarse.




Fiscal aparenta estar solito en el segundo piso. Pobrecito.





Muertos de risa. ¿Qué les parece?
¿Por qué, si quien debe decidir la no instalación de la audiencia del inicio del juicio oral era el Juez Romero Uriol? Se le preguntó. De manera atropellada respondió que no estaba levantando acta sino que únicamente era para sentar precedente que había concurrido y que el Juez no estuvo presente en su oficina.

Se fue nuevamente al grupo de Vásquez y otros. 8 y 20 minutos Vásquez, Lozano y sus abogados procedieron a salir del poder judicial. Mientras que Marco Antonio Del Aguila, (testigo) había llegado desde Alto Amazonas para estar presente en la citación. Se fueron así de simple, sin esperar mínimo una hora, todo ante los ojos de la jefa del módulo penal Yuli Granizo Calle, (ex asesora de Vásquez Valera en el gobierno regional). Ni siquiera subió a ver qué pasaba en el segundo piso y averiguar por qué el juez Romero, no estaba en su oficina.
Ni el perro que esperaba a la salida del Poder Judicial, levantó la cabeza para mirar al ex presidente Yván Vásquez. Pero él salió feliz al frustrarse el inicio del juicio oral de los planillones.
Igualmente, Atarama Lonzoy, nunca bajó a buscar personal para instalar la audiencia, nunca bajó a preguntar qué pasó con el ausente Romero Uriol. Se movió en el tercer piso, nunca bajó al segundo donde queda el despacho del Juez. No le interesa además. A las 8 y 52 minutos exactamente, recién hizo su aparición aparentemente apurada el doctor Romero Uriol.
Se le preguntó por su ausencia y respondió que no daba entrevistas, que fuera de grabadora podía responder. Lo escuchamos. “Ustedes saben del problema por el que estamos atravesando, los servidores judiciales están de huelga hace días, se tendrá que reprogramar la audiencia apenas concluya la huelga. Yo estuve acá antes de las ocho por lo que prendí la luz, el aire acondicionado y luego tuve que salir y recién retorno” dijo de lo más bacán como Yván.


Todo este panorama parecer repetirse en el Poder Judicial, ahora habrá que esperar hasta que concluya la huelga de trabajadores judiciales quienes –dicho sea de paso- en febrero la mayor parte se va de vacaciones. Hay que alertar a toda la población de Loreto, porque actitudes como se vienen observando en el PJ no son por gusto, todo apunta a que quieren archivar los casos de Vásquez Valera. ¿Cuándo se ha visto que un Juez como Romero Uriol, no esté en su asiento, en su despacho a las 8 en punto de la mañana, para recibir a los implicados en los planillones y ahí explicar que no habrá audiencia por la huelga de los servidores judiciales?
Parece que le temiera a alguien o algo, jamás un magistrado ha hecho eso en Loreto. Una vez que los imputados se marcharon, él subió presuroso a su despacho. No sirvió de nada.